El norteamericano Elliott Murphy viene siendo un habitual dentro de nuestros escenarios año tras año. En esta ocasión será el Sábado 13 de Enero en la sala Zentral. En Radar de Frecuencias te damos las cinco claves por las que no deberías perderte su directo.
1- Herencia rockandroll
Sus conciertos son auténticas celebraciones del rock and roll. En sus shows es costumbre realizar medleys que incluyan versiones de algunos de los grandes autores de la música como el “Heroes” de Bowie , el “Walk on the wild side” de Lou Reed o el “take it easy» de Jackson Browne . Posee uno de los directos más emocionantes que suele pasar de las dos horas de duración y en el que se crea una nube de entendimiento tanto entre los más fieles seguidores como con el público que acude por primera vez a verle.
2- Elliott Murphy es un gran contador de historias.
El artista norteamericano es un literato que se dedica al rock o un músico que se dedica a la poesía. Las letras de Elliott Murphy entroncan con las de otros grandes contadores de historias de la tradición americana como Bob Dylan, Tom Waits, Charles Bukowski o Jack Kerouac . Sus historias son la crónica de poetas, de viajantes, de burdeles y whiskey, de personajes de vida azarosa.
Fruto de esa habilidad para ser cronista, Elliott Murphy ha sido galardonado en 2015 con el título de caballero de las artes y las letras por el Ministerio de Cultura francés. Letras como “On Elvis Presleys birthday” son una clara muestra de su habilidad para narrar historias.
La traducción del siguiente video es solamente aproximada, para una traducción correcta acudan a “The unfinished lyrics of elliott Murphy» de Alberto Manzano.
3- Su triunfo con minorías es un triunfo compartido por su público.
El documental “The Second act of Elliott Murphy” estrenado el año pasado es el ejemplo más claro de que la vida siempre da segundas oportunidades a la gente con talento que es perseverante. Por eso el disfrute de su música en directo frente al formato audiovisual siempre estará en una posición superior y supone compartir el triunfo por una forma itinerante de llevar la música allá donde quiera ser disfrutada.
4- Cercanía.
Elliott Murphy es consciente de que debe todo su éxito a su grupo de fieles europeos que llenaron sus conciertos 20 años después que su etapa americana terminara con más sombras que luces . En España posee un gran número de fans y Elliott siempre tiene palabras de agradecimiento para ellos y convierte cada concierto en único mediante las pausas para presentar las canciones con comentarios sobre ellas o sobre la ciudad que visita.
-foto:Elliottmurphy.com-
5- Lo dicen los que saben:
Son muchos los grandes artistas que se han confesado fan de Elliott: Lou Reed que le ayudó a fichar por la discográfica RCA, Tom Petty, John Mellencamp, Elvis Costello o Peter Buck de R.E.M. Pero quizá el mas famoso de todos los que han mostrado públicamente sus alabanzas hacia él ha sido Bruce Springsteen, que cada vez que toca en París y en algunas ciudades europeas no duda en invitarlo a subir al escenario para tocar con él.
Elliott Murphy estará tocando en la sala Zentral este sábado 13 de Enero a las 22:00 hrs
AQUÍ tienes una lista de Spotify con algunas de las canciones de su repertorio en directo.