Si en Pamplona ha surgido Turmalina o Iruña Rock, en los pueblos predomimantemente del sur de Navarra han aparecido propuestas que buscan afianzarse tras varias ediciones. Con la llegada de la primavera- verano, Radar De Frecuencias toma nota de los festivales más interesantes que tendrán lugar en la Comunidad Foral. Apúntalos en tu calendario de festivaleo foral.
ESTACIONES SONORAS . CASCANTE. 18 Y 19 DE MAYO. 25€
Estaciones Sonoras viene siendo ya un clásico en las programaciones, configurando cuatro eventos, uno por estación : primavera, verano, otoño e invierno. Tiene lugar en Cascante, una localidad situada entre el Parque Natural de Bardenas Reales y la sierra del Moncayo. Cascante se encuentra a 10 kms de Tudela. Según sus creadores, el objetivo de Estaciones Sonoras es la dinamización artístico-cultural de Cascante, dando a conocer la localidad mediante encuentros gastronómicos, conciertos, charlas y actividades culturales.
El festival pretende conseguir la participación popular intergeneracional y la accesibilidad para todas las personas (con atención a la diversidad y a la interculturalidad), así como la promoción de artistas y autores locales.
Para esta edición de Mayo, en sus dos días el cartel cuenta con Rosendo, Viva Suecia, La Habitación Roja, La Furia, Motxila 21, Ochoymedio djs y Smile.
NAVARRA SUR . TUDELA . 1 Y 2 DE JUNIO. 28€/ DIA. 40€ /ABONO
Era extraño hasta este momento la carencia de un festival en el segundo núcleo de población de Navarra. Navarra Sur ha terminado con esta ausencia y es el festival de nueva creación que está irrumpiendo con más fuerza gracias a los grandes nombres de su cartel. Según cuenta su nota de prensa el festival pretende no ser no ser un evento al uso si no ser un festival sin prisas, sin aglomeraciones, sin muchas bandas y con conciertos de larga duración.
El Ayuntamiento de Tudela adjudicó la organización del evento a la empresa de Anselmo Pinilla, quien también es el organizador del Ciclo Estaciones Sonoras de Cascante que tan buenos resultados ha ido obteniendo a través de los años.
Navarra Sur Festival” de Tudela se celebrará los días 1 y 2 de Junio de este 2018, acaba de anunciar las últimas confirmaciones de su escenario principal “Ambar”,con los artistas: Loquillo, Rufus T. Firefly y los tudelanos Los Moths durante la jornada del Viernes (1 de Junio) que se sumarán a las bandas ya confirmadas de la jornada del Sábado (2 de Junio): Izal, Ángel Stanich, Los Flamingos y We Are Not Djs lo cual hace un cartel que engloba a todos los públicos y gustos musicales.
MUGACU. VIANA. 22 Y 23 DE JUNIO. 10€ /DÍA 16/ ABONO
El festival Mugacu de Viana nació gracias al Ayuntamiento de Viana y la Asociación juvenil Gazte Berri con la intención de ampliar la oferta de turismo de la zona. Como característica que lo hace diferente está el que el escenario principal está en el interior de una conocida iglesia en ruinas, donde se crea un ambiente muy especial.Su primera edición fue ya un exito contando con artistas como Iseo&Dodosound o Grises.
El fin de semana pasado presentaron en Subsuelo con el concierto de Chiki Lora su nueva edición , que como la anterior tendrá un formato medio, con capacidad para convocar a mil personas, sean visitantes o locales, quienes podrán alternar actividades gratuitas y de pago. Dentro de esas actividades se podrá disfrutar de conciertos, charlas, maridajes y exposiciones.
Esta edición, más ambiciosa que la anterior, tendrá una programación más variada y de mayor volumen en todos los aspectos. La oferta musical estará representada por bandas de primer nivel como: Belako, Shinova, Delafé, Inocua y los Dj’s Göo, Brian de Calma y Estereo Club Dj.
Además, en su intento por mezclar música y gastronomía el festival contará con el premio nacional de gastronomía Juan Angel Rodrigalvarez y los helados de Grate & Dellasera.
Los conciertos del viernes y el sábado tendrán un precio de 10€ (entrada anticipada) y 12€ (entrada en taquilla) por día. Se contará con abonos a precio reducido a 16€. La jornada del domingo será prácticamente gratuita.
HOLIKA FESTIVAL. 30 DE JUNIO. CORTES.
El festival más centrado en el EDM y en los ritmos urbanos vuelve en esta edición con un nuevo emplazamiento, cambiando la localidad de Corella por Cortes “por la mejora, sobre todo, de infraestructuras y temas de transporte, principalmente el tren” como afirma el Promotor Mario Cornago.
El modelo de festival tan unido al público del segmento que va de los 15 a los 30 años consiste en una fiesta muy ligada a los ritos hindús en la que los asistentes disponen de bolsas de colores que son lanzadas al aire para espantar al espíritu maligno del demonio Holika. Por la noche es el fuego el protagonista junto a las actuaciones musicales. No faltarán la comida y la bebida a través de sus foodtrucks ni los gigantes hinchables.
Si en la edición pasada contaron más de 10.000 asistentes, este año con el cambio de emplazamiento quieren romper ese techo y consolidarse como uno de los festivales mas multitudinarios de Navarra. Para ello van a contar con los artistas que más ruido están haciendo sin necesidad de promoción como son Natos y Waor. Además tienen todavía por confirmar a un gran artista dentro del trap internacional. Este nombre se unirá a Brian Cross, DJ Nano, Javi Reina, Cabronazi, Darío Nuñez, Javi Colina, Mikel Sevillano, Alex Muguiro, Alex Muguiro, De La Calle, Dubi, Erik Ainzua, Quadrophilia, Mikel Almaraz, Mi Primo El Chicharachero , Iñigo Perez & Edgar Ochoa,, Juan P x Alberto Rodrigo.
BARRANCO FEST. FITERO . 20 Y 21 DE JULIO.
