Conciertos 948Merkatua / Mercado De Las Artes

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

La primera edición de Merkatua 948, el mercado de las artes ya está aquí . Esta es una feria de ferias centrada en las disciplinas de cine y audiovisual, artes escénica (teatro, danza, circo…), músicas, edición de libro, disco y otros soportes, artes plásticas y visuales y otras industrias creativas y culturales (prototipos artísticos, moda, diseño, arquitectura y nuevas profesiones)

En Radar De Frecuencias se pone la vista en las músicas contemporáneas y este es el calendario de conciertos programados que van desde el martes con la inauguración hasta el jueves que dura esta primera edición de esta feria que pretende mantenerse en el tiempo.

Este mercado de las artes quiere ser un punto de encuentro entre profesionales del sector y a la vez ofrecer una visión global de todas las disciplinas artísticas de la comunidad foral, fomentando el trabajo en red entre programadores y distribuidores. Es por ello que para el cartel musical se ha optado por artistas locales para que estos puedan promocionar su sonido y a la vez que den buena muestra de la variedad estilística . Así bajo un mismo programa podemos encontrar folk, soul, punk-pop o country.

 A pesar de que la feria tiene un caracter profesional y para su acceso es necesaria una entrada, todos los conciertos de Geltoki, Zentral y la Escuela de Música Joaquin Maya están abiertos al público general y no es necesaria acreditación.


MARTES 14 DE NOVIEMBRE

FIESTA PRESENTACIÓN. ZENTRAL

Merkatua ha preparado un acto de bienvenida con algunas de las estrellas del star-system rockero de la comunidad foral. En este acto de bienvenida actuarán  Gorka Urbizu, El Drogas, Kutxi Romero, Juantxo Skalari y Mikel Urmeneta.

Zuriñe Hidalgo será la presentadora del evento. A partir de las 21:30 horas. Entrada libre.

 


 MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE


ZENTRAL


19:00 GUSSY. 

Felipe Carbajal, Gussy, es un músico con una trayectoria de 20 años sobre los escenarios. En su currículo figura la composición de canciones al frente de El Color de la Duda (2000 – 2010) y con Barracus (2011 – 2016). Ahora recupera su faceta de cantautor con dos discos publicados hasta el momento.  Le acompaña a la guitarra Juan Carbajal.

 

 


19:45 LA CHULA POTRA

La rapera de La Rotxapea es de lengua afilada pero muy bien amueblada. Lo tiene claro, su discurso es concreto y en sus raps se puede aprender mucho.En 2011 tuvo gran repercusión su canción dedicada a Yolanda Barcina, “La Bofetada”, por la que es más conocida.  Después de 10 años componiendo y actuando, ha publicado su disco “Poéticamente Incorrecta”, producida por School Expulsion.

 

 


20:30 DJ BUDIN

 

Martín Armendariz,  mas conocido como Budin en las noches pamplonicas, es un dj que lleva casi dos décadas rebuscando entre las cubetas entre lo mejor de cualquier estilo con alma y ritmo para pincharlo en sus sesiones. El Soul, el Funk, el boogaloo, el Reggae y en general la música negra en toda su amplitud tienen cabida en sus estanterías y configuran sus sesiones que son 100% en vinilo. Aquí está la selección que hizo para Radar De Frecuencias de entre su maleta.


22:00 BROKEN BROTHERS BRASS BAND

Las noches de Nueva Orleans resuenan en los instrumentos de esta banda entusiasta. Sus canciones transportan a esa mítica ciudad, durante el carnaval, cuando las calles se desbordan de gente que canta al son de tambores, banjos, trompetas y saxofones. La Broken Brass Band ha heredado esa increíble pulsión de libertad. Una mezcla de swing, funk, soul y ritmos afrocaribeños.


22:45 THE TITANIANS

The Titanians es una banda de Roots Reggae de Iruña, que en la actualidad ejerce principalmente como Backing Band de diferentes artistas, ya sea en estudio o en directo. También trabajan con Raperos de Emaús. Este proyecto es la continuación de lo que nació con Zero Koma Reggae Band y, por ello cuenta con unas raíces e identidad claras.
Al margen de ser una banda de Roots Reggae y, precisamente por ello, todas las personas que forman parte de The Titanians están involucradas en diferentes proyectos musicales, motivados todos por algo en común, las raíces y cultura, que son la esencia y el motor de lo que hacen.


GELTOKIA (ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES)

19.00 DJ GOO

 dj /Göo es el nombre artístico de Fermín Lorente, un promotor musical con Farmway Records que lleva más de una década pinchando en las cabinas de los locales de Pamplona. Desde hace un tiempo ha superado  los límites de la comunidad foral para pinchar  en lugares tan reputados como la sala Nitsa de Barcelona, la sala Ocho y medio de Madrid o Fever en Bilbao.Ha editado un disco de remezclas con Limbo Starr y en la actualidad está preparando sus primeros temas propios en Montreal Studios con la ayuda de Hans Krüger. Aquí tienes la edición de La Maleta que hizo para Radar de Frecuencias.

 


19:45 NO MORE BLUES

No More Blues comenzó su andadura hace catorce años manteniendo siempre un mismo estilo musical que reúne versiones de música negra, swing, jazz, soul, blues, funk y rock. La banda está formada por once miembros de curtida trayectoria y juntos han pisado escenarios tan diversos como el Festival de Blues de Burlada, el Festival de Blues de Hondarribia, la sala Zentral, Caballo Blanco y El bardo Escaldao.

 


20:30 AMOR DE TOKYO

Amor de Tokyo es el proyecto personal de Roberto Urzaiz, músico Pamplonés que lleva media vida militando en distintas formaciones y empujando un proyecto propio con unas señas de identidad bien reconocibles, por más mutaciones que haya experimentado. Mima y hace discurrir brillante el sello de su factura entre el pop sin tontería, el indie-sensación, el post-rock y la canción demoledora, consiguiendo siempre algo más. Un soplo de aire fresco para la escena pop y que supone un paso adelante en su carrera para consolidarse como uno de los nuevos talentos del panorama nacional.


21:15 ATTIKUS FINCH

Attikus Finch, un quinteto compuesto por Gorka (voz, pandero), Javi (guitarra), Iker (batería), Eneko (guitarra) y Puli (bajo) que cuenta con  nueve años de trayectoria.

Practican un rock de corte anglosajón sin ninguna restricción estilística y con una poderosa base ritmica que los han hecho ganadores del Certamen de Villava, Huarte y Burlada y del pop rock de Leioa además de haber actuado en el prestigioso Azkena Rock Sound.

El este concierto estarán presentando «Arcadia Feliz», su nuevo album.


22:45 SONIC TOYS

Banda de Pamplona nacida en 2011. Su estilo se adentra en el rock con canciones de clara vocación melódica y estribillos que conducen irremediablemente a bailar. Sonic Toys trabaja e investiga en una propuesta musical desde el prisma de las tendencias más contemporáneas y hace un rock maduro, grande, melódico y sin complejos. Juntos, Alex Sanz, Xabi Jareño y Adrián Vallejo cuentan ya con dos discos editados con un estilo muy personal: Rock y Un plan mejor.


JUEVES 16


ZENTRAL


18:45 LA MUZA BAND

Siete músicos encima del escenario  juntan su pasión, virtuosismo y energía para ofrecer un proyecto lleno de matices y de toda la música venida de todos los rincones del Mediterraneo.

La mezcla de sonidos, estilos e instrumentos consiguen ofrecer un espectáculo cargado de dinamismo y emoción. Temas propios y adaptaciones de las músicas del mundo hacen de La Muza Band un grupo para todos los públicos.

 


19.30 THE DISSAPOINTMENTS

The Dissapointments (Decepciones) es algo más que una formación musical fundamentada básicamente en el sonido del órgano Hammond y las influencias de la música negra. Podemos decir que es un estado psicológico, una forma de sentir el ritmo y la música, pero, sobre todo, una forma de interpretarla en directo. Se aprecian claras influencias del soul, el bebop, el blues, el Northern Soul y el Modjazz. Composiciones propias en las que se intuyen referencias tan conocidas como Jimmy Smith, Lou Donaldson o Booker T. & The M.G.’s, mientras que en otros temas se pueden escuchar sonidos negros cinematográficos al más puro estilo de cintas como ShaftBullittDirty Harry o Starsky and Hutch entre otras.


20:15 THE ICER COMPANY

Surgidos en 2013 en la comarca de Pamplona, The Icer Company se presentan como un proyecto personal de Iker Zia, músico que tras formar parte durante siete años de Arima Sutan, continuó componiendo y registrando canciones que llegaron a oídos de amigos músicos: y lo que empezaron siendo grabaciones caseras terminaron dando forma a un proyecto serio, gracias a Arkaitz Ezkai, batería; Rubén Matilla, guitarra, y Xabier Valverde, bajo, dando como resultado un primer disco, Ur abisalen espedizioa: un trabajo que propuso un viaje –metafórico- por aguas abisales; por lo más profundo del océano personal de cada cuál. Fruto de la muy buena acogida que tuvo la banda se hicieron con el premio al mejor grupo en Encuentros 2014, certamen organizado por el Gobierno de Navarra.

Después de más de año y medio de composición y de pre-producción musical y narrativa, The Icer Company presentaron el pasado febrero su nuevo disco, Belurbe, trabajo que sorprende por su concepto y apuesta musical.


21:00 THE LAZY DAISY BAND

Lazy Daisy Band es una banda de Country y Bluegrass de Pamplona. Formada originalmente en 2014 como “McGregor & The Rustlers”, de una idea de Axel McGregor.  Comenzaron a ofrecer algunos conciertos en bares de la ciudad. A principios de 2015, se incorporan Al Butcher al contrabajo y Fafu Charger a la guitarra y se decide preparar un repertorio de country y bluegrass tradicional y se cambia al actual nombre de Lazy Daisy Band. A finales de ese mismo año se incorporan Mikel Maraví a la guitarra y Rubén Ruiz a la batería.

En la actualidad lleva adelante un repertorio de country y bluegrass tradicional en el que caben versiones de la Carter Family o Merle Haggard.

 


21:45 ALTXATU

Altxatu es un jovencísimo trío con ganas de comerse el mundo que busca nuevos caminos en el rock. Con apenas 18 años ya van por su tercer disco: Hegalen Indarraz Aitzina (Con la fuerza de las alas hacia delante).

 

 

 


22:15 LOS ROSLIS

 

Los Roslis han vuelto a los escenarios veinte años después de haber formado el grupo y lo hacen conjugando su pasión por los Ramones, Los Nikis  el Punk Pop en general. Merkatua es un buen momento para ver como suenan sus nuevas canciones. Los Roslis pondrán el punto final a una tarde repleta de música, buen rollo, con un montón de artístas y entre amigos. Lllevarán a otro nivel eso de salir los jueves.

 


GELTOKI ( ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES)


18:45 HUTSUN

Hutsun (Pamplona 2011) está formado por los txalapartaris Anai Gambra, Simon Ahechu y Mikel Hernández. El grupo tiene tres líneas de trabajo: las creaciones artísticas, la investigación en el ámbito de la txalaparta y la difusión y enseñanza de esta costumbre.

 

 

 


19:30 ETXANIZ

Kai Etxaniz es un compositor e intérprete de amplísima experiencia y trayectoria. Conocido por sus multidisciplinares colaboraciones con diferentes artistas, cuenta con un disco en su haber: El impulso antes de saltar.

 

 


20:15 ROCK CLASSICAL TRIO

Rock Classical Trío interpreta algunas de las mejores canciones de rock de todos los tiempos versionadas desde otro punto de vista, partiendo de la base instrumental camerística del piano y el violoncello e incluyendo guiños a la música clásica. Además de haber pertenecido a diferentes grupos de rock, los tres miembros de este original trío nada ortodoxo poseen una formación clásica.

 

 


21:00 ZAMARRA ETA ATERKIA

El músico navarro Xabier Zamargilea da rienda suelta a su vena creadora en Zamarra eta Aterkia, un proyecto que funde las armonías del jazz con el sonido del pop. La variedad que se extiende canción tras canción y las letras son los puntos fuertes de Zamarra eta Aterkia, invitándonos a observar la realidad desde un punto de vista íntimo, con pequeñas dosis de locura y ternura. Beharbada bai, beharbada ez es su primer disco.

 


21:45 BRIGADA IMPRODUCTIVA

Brigada Improductiva (Pamplona, 2007) crea un sonido propio dentro de la música rock-ska, combinándolo con la alegría del folk y dando como resultado un ska heterodoxo y verbenero. Tras más de un centenar de conciertos dentro y fuera de Navarra y diversos reconocimientos (son ganadores del ZerbuRock 2011 y participantes en Artistas en Ruta 2013, entre otros), este septeto sigue conquistando escenarios.

 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

2 thoughts on “Conciertos 948Merkatua / Mercado De Las Artes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *