5 Propuestas musicales interesantes en 948Merkatua

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

948 Merkatua, Mercado de las Artes de Navarra y Foro de encuentro profesional se celebra los días 20, 21 y 22 de noviembre con nuevos contenidos. En total, más de 50 propuestas completan el programa de la edición 2019, entre conferencias, talleres y exhibiciones artísticas. Todas ellas abiertas a los y las profesionales acreditadas y, en el caso del apartado ART, también abiertas al público general.

Manteniendo la división entre 948 PRO (conferencias, networking, talleres…)  y  948 ART (exhibiciones artísticas), la primera tendrá lugar durante las mañanas en Baluarte, mientras que la segunda se desarrollará en Baluarte a la mañana y a la tarde, y en diferentes espacios de Pamplona durante la tarde.

En Radar De Frecuencias prestamos especial atención a la parte musical y estas son las 5 propuestas a no perderse en este 948Merkatua.


OBSIMO

MARTES 19 DE NOVIEMBRE 20:30

SALA INDARA

Foto: Akraw2live, Bertrand Lafarge

Obsimo explora un luminoso universo electrónico en el que las voces vehementes, los sintetizadores lancinantes y el etéreo sonido de las guitarras se entremezclan. Obsimo logra detener el tiempo y transportarnos a un intenso viaje. Con sede en Burdeos, Obsimo está representado por el sello discográfico parisino SHLO Music (label-publishing-mgmt) desde

«Obsimo» es un encuentro entre la música electrónica y el artista visual. En «OBSIMO» una disciplina alimenta a la otra, son indisociables y a la vez contrapuestas. En el escenario, el músico y los videoyóqueys se cruzan y se cuestionan creando cuadros que combinan tintes cromáticos y experiencias sonoras. 2017.

Obsimo es parte de la «Rockschool Pro – Rockschool Barbey Bordeaux» de Burdeos.


 

BUMAYÉ – UN SHOW DE CABEZAFUEGO & BEATRIZ SANCHEZ

MARTES 19 DE NOVIEMBRE 22:00

SALA INDARA

El músico Iñigo Cabezafuego ha militado en grupos como Atom Rhumba, Basque Country Pharaons, Jugos Lixiviados, Half Foot Outside… Ha publicado “Camina Conmigo” (2014) y “Somos Droga” (2017).

Beatriz Sanchez es artista multimedia y dibujante. Compagina la videocreación, la realización de videoclips y la pedagogía creativaShow musical con proyecciones en directo, donde la improvisación y el humor son protagonistas. La música troncal del espectáculo son las canciones de Cabezafuego, a las que Beatriz Sánchez pone imágenes improvisadas en directo. Los dos interactúan, se mueven por el escenario y cambian sus roles. Todo buscando una unidad casi de teatro-musical.


ALBA G CORRAL & BJÖRT RÙNARS – A TASTE OF NATURE –

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE 22:00

SALA ZENTRAL

Artista y tecnóloga creativa. Con formación en ingeniería informática, Corral ha estado creando arte utilizando el software durante la última década. Su práctica se extiende a través del vivo, vídeo, los medios digitales y la instalación. A través de diferentes prácticas artísticas explora narrativas abstractas y expresa la sensibilidad y el gusto por el color. Mediante la combinación de sistemas generativos con técnicas de dibujo improvisados, el lenguaje digital se convierte en orgánico y crea paisajes digitales fascinantes.

Su nombre se ha dado a conocer mediante sus actuaciones audiovisuales en vivo donde integra la codificación y la elaboración, en colaboración con músicos en tiempo real. Ha actuado con músicos de la talla de Jon Hopkins, Miguel Marín (alias Arbol), Fibla y el Síndrome de Stendhal. El trabajo de Corral ha sido exhibido en festivales y eventos como Futuro Todo, Alpha-ville Festival, Sonar, Primavera Sound y L.E.V. Festival.

 Atmósferas visuales proyectadas sobre el cuerpo de la chelista y su instrumento, tejidos sonoros formados por el chelo y procesados con pedales. Las visuales se realizan en tiempo real, creando una atmósfera narrativa digital y ondas sonoras. Explosión de neoclasicismo y cine encontrado, imágenes perturbadoras para una música desgarradora.


VANISHING QUASARS – BORIS CHIMP 504 – 

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE 21:00

SALA ZENTRAL

Desde 2010, Boris Chimp 504 explora la relación entre el sonido y la imagen combinando tecno, psicodelismo y ruido con imágenes audiorreactivas generadas en tiempo real. Se crea así un viaje de inmersión, inspirado en cierto modo en la ciencia ficción, intercalando descubrimientos científicos recientes, en un relato personal en el que la realidad y la ficción se fusionan.

En 1969, se envió al chimpancé cosmonauta Boris 504 a una misión a la luna, de la que nunca regresó. El 7 de julio de 1969 se recibieron las últimas comunicaciones de Boris desde la luna. «Vanishing Quasars» es un espectáculo audiovisual en el que la síntesis sonora y el lenguaje gráfico son protagonistas. Es un sistema de interacción/reacción en tiempo real entre el ser humano y la máquina.


RODRIGO CUEVAS

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE 22:00

SALA ZENTRAL

Rodrigo Cuevas (Oviedo 1985) recuerda que «con ocho años pedí a los Reyes Magos un Casio ctk 510 que nunca me trajeron pero, en cambio, recibí otro con muchos menos sonidos para tocar música más seria. Así empecé a tocar el piano. Me formé en el conservatorio de Oviedo y en la ESMUC de Barcelona». Tras interesarse por las músicas del mundo, el cabaret y el circo, y comenzar a estudiar tuba, su verdadera revelación se produjo cuando fue a vivir a una pequeña aldea del interior de Galicia donde entró en contacto con la música tradicional más pura gracias a sus vecinas pandereteiras. Ahí empezó todo.

Agitación folclórica y electrónica, divismo de campo y humor, erotismo elegante, hedonismo y celebración de los derechos innegociables. Una puesta en escena que aúna elementos vintage junto con vídeo proyecciones y un vestuario que no dejará a nadie indiferente se conjugan en una fórmula que todos quisieran clonar, pero nadie, excepto él, sabe cómo.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *