5 NUEVAS CREACIONES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
El tiempo de recluimiento nos han traído un aluvión de cultura en directo y elementos promocionales varios más cercanos a la necesidad de autopromoción que a la de la reflexión necesaria en la creación artística . Lo que traemos aquí son obras que ya estaban siendo creadas pero que han visto la luz justo en el momento en el que nos hemos visto forzados a recluirnos. 2 discos nuevos, un video en plastilina, un nuevo video-single y un festival.
Nuevo álbum: Chit Chat Sex Band – Second Sight ( Musexx Industries)
Curtidos en mil batallas dentro del techno, el electro y la EBM, la Chit Chat Sex Band publicaba 4 días de antes del confinamiento su segundo trabajo titulado «Second Sight». El trío electrónico formado por el Iñaki Kreator, Samuel Fitch y Pablo Gimeno sigue en su cruzada de sonidos electrónicos siempre bajo el manto de la oscuridad y la iconografía industrial de bandas como Front 242, The Horrorist o D.A.F.
El sonido de CCSB se puede definir como darkwawe, electro, y EBM. En sus propias palabras» Chit Chat Sex Band es un grupo de verdad cuyo directo consiste en voces, teclados y ritmos analógicos interpretados, activados y secuenciados en vivo a tiempo real en el escenario. Cuando se formó CCSB, su proceso de componer canciones se llevó a cabo orgánicamente para hacer música rave y de club con una estructura de verso / coro / puente en la que cada tema podría reducirse al núcleo de una canción de tres minutos para la radio o bien servir igualmente como la base para estirar de un jam extendido en los conciertos«. Les queda pendiente una presentación en directo que aunque ahora no se vea factible llegará seguro.
Nuevo videoclip de Los Jambos: «Siempre Mal»
Los Jambos están de vuelta. El grupo favorito de Amaia Romero vuelve con un videosingle que es una obra de orfebrería en plastilina con una actuación moldeada de un tema que no supera los dos minutos. El trío más desvergonzado de la escena pop de iruña vuelve a tocar en El Nébula aunque sea en forma de plastilina.
Nuevo video-single de A1goldie : Vaseline
Ya habíamos hablado de ella anteriormente en esta página. A1goldie está de vuelta con un nuevo y brillante single en el que sigue dando rienda suelta a un estilo r&b vaporoso que es una mezcla de Destinys child y Sade. Con un videoclip muy trabajado que no tiene nada que envidiar a otras artistas grandes del género y una producción de Karma C, este nuevo single es un buen presagio de algo más grande que puede estar por venir. La seguiremos de cerca.
Disco : Jaime Cristobal – Love & Squalor ( Jabalina Música)
Jaime Cristobal, el que fuera integrante del duo que viró hacia el electropop en sus ultimas etapas Souvenir, entrega a través de Jabalina Música su primer trabajo en solitario . Love & Squalor es elegante trabajo autobiográfico con una amalgama de estilos en el que caben las guitarras de los años 50 y 60, partes orquestales y momentos acústicos cercanos al country. Un trabajo en la filiación de grandes maestros de lo pequeño como los Magnetic Fields, Richard Hawley o The Divine Comedy o en el que hay oscuridad pero también temas luminosos como «Second Best» .
Colaboraciones estelares de François Breut en «70.000 records» , Israel Galvañ ( Parade) , Alasdair Macaulay ( Tindersticks) y Charlie “Bicho” , Patricia de la Fuente , German Carrascosa y Tamu Tamurai por el lado foral . Una obra hecha aquí pero que podía estar hecha en Brisbane o Sheffield. La fotografía de Mikel Muruzabal para su portada es de un edificio de Pamplona ¿alguien sabe de qué edificio se trata?
Festival : Pamplona Reclassics
Tiempos locos para idear festivales. En este caso y como todos los eventos de este tipo ya llevaban un tiempo gestando su puesta a punto y han decidido presentarlo aún con ciertas reservas sobre su celebración. Se trata de Pamplona Reclassics, un evento que nace con el propósito de reinventar el género clásico y dotarlo de nuevos enfoques. Creado de la mente de la violista Isabel Villanueva, el festival quiere ser una apuesta por unir clasicismo y modernidad.
De momento se desconoce la programación, pero en sus propias palabras será una fiesta dedicada a la música con mayúsculas a través de un concepto social y artístico. La temática de esta I Edición gira en torno a la «transfiguración», y pretende innovar tanto en formato como en propuestas artísticas. Ya puede seguirse en sus perfiles de redes para estar al tanto de la programación que puedan llegar a ofrecer. Mucha suerte y si no puede ser este año que sea el que viene. Todo festival temático es bienvenido.
Y eso es todo por ahora. Seguimos confinados pero con el radar puesto siempre.