La escena alternativa de los años 90 en Pamplona

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

¿Existió una escena alternativa en Pamplona hace más de veinte años? Este video aparecido en un canal de youtube nos dice que si, que existió y que los jóvenes de entonces se quejaban de prácticamente lo mismo de lo que se quejan los de ahora, de que no hay oferta ( esto lo discutiremos mas adelante)

Recordemos que los años ochenta hasta principios de los 90 el Rock Radical Vasco era una gran bola que se llevaba por delante a todo lo que a músicas alternativas en Pais Vasco y Navarra se refiere.

Sin embargo, a pesar de no gozar de tanto protagonismo como el Xixon Sound o el Donosti Sound, Pamplona si que tuvo una escena alternativa en los años 90 de grupos que aparecían y desaparecían pero que aportaban una mayor variedad a las músicas mas contestatarias relacionadas con el punk inglés.

Habíamos tenido la posibilidad de observar la escena  de Pamplona con el documental «Sonido Pamplona» pero existen algunas muestras más de que existió en los noventa unas ganas por hacer algo diferente dentro de una conservadora ciudad que en ocasiones vive por y para los sanfermines descuidando las variantes más creativas que ofrece la música.

Este video de youtube aparecido en el canal Euskal Musika Katea, un canal sin ánimo de lucro que quiere difundir los grupos surgidos en los noventa en el País Vasco, nos ayuda a poder observar esa creatividad de la escena musical pamplonica  de hace veinte años. Los videos intercalan actuaciones con postales  cotidianas de la ciudad que pasa por Osasuna, las bandas de música o San Fermín.

En este primer video podemos ver al grupo Los Roslis tocando en el Donegal, los Glitter Souls del malogrado Roberto C. Meyer en su actuación en Reverendos (actual Ozone), la entrega de premios de la muestra pop rock en la que salen ganadores Greenhouse Effect entre abucheos y unos jovencísimos Souvenir tocando «La femme aux mille visages « en RTVE.


Esta segunda parte aparecen Desoreka, una actuación de Josetxo Ezponda  el Bar Donegal y una mini entrevista al cantante de Los Bichos.



La tercera parte se abre a la escena más de finales de los noventa y casi principios de los 2000 con los míticos Half Foot Outside en lo que podría ser su concierto de despedida en la Sala Subsuelo o  los sonidos en la onda stoner de Mermaid.

 Las imagenes de las bandas se intercalan con cuestionarios a la juventud pamplonica en la que aparece un joven Eskroto de Tijuana In Blue. Además, el ocurrente Missisipi Blind Mike de Jugos Lixiviados hace de hilo conductor del pequeño documental con sus apariciones y entrevistas a pie de calle.



Esta última parte nos deja la actuación de «Shadow Girl» de Los Bichos, una actuación de Roberto C Meyer y otra de Desoreka en el Bar Terminal intercalada con los cuestionarios sobre las preocupaciones de la juventud. En la parte final un directo de Jugos Lixiviados pone fin al documental.


 


Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *