PETIT POP, ANTES DE PADRE ERÁS INDIE ( Y DESPUÉS TAMBIÉN).
Hubo un tiempo en los 90 en el que la música independiente estaba en eclosión con diversas escenas entre las que destacaba la del Xixon Sound. Dentro de esta escena encontrábamos grupos formados por gente que que de manera ingenua intentaban imitar todos los referentes internacionales de la música independiente en contraposición a un espectro algo inmovilista de la música española en los 80 dominada por la movida y por los grupos que cantaban en español.
A pesar de estar englobados bajo una etiqueta, muchos de ellos no compartían mucho más que el idioma inglés para expresarse y la inquietud por hacer cosas nuevas ya sea en música u otras artes relacionadas como el audiovisual o los fanzines.
Aquella escena plantó la semilla para las carreras de largo recorrido como las de Elle Belga o Manta Ray, la banda que de haber tenido una promoción internacional al uso podían haber alcanzado algo más que ese techo de cristal que supone ser superventas en el underground español en los 90/2000.
Con el paso de los años, los protagonistas de esta corta pero fértil escena gijonesa fueron creciendo, unos fueron asentando sus carreras como el ex Australian Blonde Francisco Nixon o el cantautor (maldita denominación) Nacho Vegas y otros se convirtieron en productores de prestigio como Paco Loco, que ha acabado siendo el productor al que todo el mundo quiere visitar en su estudio del Puerto de Santa María para encontrar su sonido.
El resto de figuras importantes están casi al completo en esta propuesta de caracter familiar llamada Petit Pop . Por un lado Covadonga De Silva, batería de las imprescindibles Nosoträsh, creadoras de uno de los mejores álbumes de pop en modo “haiku” como fué aquel “Popemas” ( Elefant Records, 2002) y que se encuentra en «stand by» hasta nuevo aviso.
A la voz y la guitarra encontramos a Mar Alvarez, integrante de ese dúo de «rohmeriano» nombre llamado Pauline en La Playa con el que compagina las labores creativas mientras forma parte de este proyecto infantil. La otra chica del grupo Lara Gonzalez se fogueó en Undershakers, esa banda con sonido sesentero formado integrammente por chicas influenciada por artistas como las Sangri Las o Shocking Blue . No en vano hacían una versión de “Send me a postcard” de estos últimos.