Gregory Porter @ Auditorio Baluarte 16/05/2018

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

GREGORY PORTER EN AUDITORIO BALUARTE ( 16-05-2018)

Crónica del concierto ofrecido en el Auditorio Baluarte por el cantante Gregory Porter, acompañado por Chip Crawford (piano), Tivon Pennicott (saxo tenor), Jahmal Nichols (contrabajo y bajo eléctrico) y Emanuel Harrold (batería) y Ondrej Pivec (Hammond)

El Auditorio Baluarte fue el escenario de una tarde noche de etiqueta para recibir a Gregory Porter, el cantante de jazz vocal que está despertando una gran admiración de crítica y público gracias a sus conciertos,  grabaciones y múltiples premios.

Venía a presentar Nat King Cole, el disco con el que quiere rendir un homenaje personal a un referente que según él mismo le enseñó a amar la música en ausencia de su figura paterna. Esa manera terapéutica de concebir la música de Nat King Cole le ayudó a salir de una depresión y las grabaciones y directos tienen mucho de agradecimiento y devoción al cantante y pianista norteamericano.

El cantante de jazz más descargado de internet apareció con su elegante traje gris, pañuelo rosa en bolsillo y la clásica gorra plana que le caracteriza en un escenario de Baluarte que mostraba un gran ambiente con todas las entradas vendidas. La banda formada por piano, bajo, batería, saxo tenor y hammond comenzaba a sonar antes de que la figura imponente de Gregory Porter apareciera por el escenario.

A pesar de ser un concierto anunciado como presentación de su último disco, Gregory Porter abrió con temas de su anterior trabajo, el titulado “ Take me to the Alley” ganador del Grammy al mejor álbum de jazz vocal de la que destacó «Dont Lose your Steam», una canción de cadencia funk con un hammond juguetón que se mostró omnipresente en muchos tramos del show.

 En «Liquid Spirit» jugó de manera chamánica con la introducción de uno de sus temas más conocidos en el cual el patio de butacas hizo uso de la palmas formando un conjunto góspel. «Smile» fue el primer acercamiento a la obra de Nat King Cole, con pianista e intérprete solos en el escenario demostrando poderío en el crescendo final mientras que en «Mona Lisa» repitió la fórmula en sendas versiones que aún muy pegadas al original suenan sinceras y bellas en la voz de Porter. Estos acercamientos a la obra de Nat King Cole de manera más intimista son los que más nos hablan del valor de Porter como crooner moderno, haciendo uso de variados recursos que pasan por acercarse al micrófono, realizar gestos con los brazos o simplemente jugando con la armonía.

Para la parte final dejaron la demostración de versatilidad de la banda en temas como «Musical Genocide» en donde se permitieron el tirar de de homenajes a la Black Music como el «Papa was a Rolling Stone» de los Temptations pasada por el filtro jazz funk, el «Thank You» de Sly & The Family Stone o el «Wake up» de Harold Melvin & The Blue Notes .  En «Free»,  la banda entró en una jam sessión demostrando virtuosismo  en donde fueron abandonando uno a uno el escenario tras haber sido presentados.

Su última aparición en el bis fue para tocar el Quizás Quizás”, elegida tal vez al saber que se encuentra ante un público de habla hispana, canción a la que la platea acompañó haciendo el coro con una sonrisa en la cara poniendo el broche de oro a un concierto al que se le echó en falta algo más de duración. Quizá se  le pueda echar en cara un poco más de riesgo y alejarse de las versiones canónicas del género pero su mezcla de jazz clásico, r&b, blues y góspel  aderezada con muchos destellos de clase sobre el escenario son un lujo tanto para  conocedores como para  nuevos públicos y el aplauso final unánime  así lo corroboró.

 

.

 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *