Adrià Gual ( The Excitements) : «La mal llamada “música negra” está mas relacionada con el punk de lo que parece»

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Desde el barrio de Sants barcelonés llega este fin de semana el torbellino de soul The Excitements a Beltza Weekend. Han conquistado las salas de todo el territorio español con su electrizante directo además de haber girado por  Europa y Canadá. Este viernes 29 los tendremos en la Sala Zentral junto a The Uppertones presentando “Breaking the Rule” (Pennyman Records 2016) , un nuevo ejercicio de soul vigoroso en el que vuelve a destacar la voz de la carismática Koko Jean DavisRadar de Frecuencias se ha puesto en contacto con Adriá Gual, alma mater de la banda  para una pequeña entrevista y esto es lo que nos ha contado.

Si algo caracteriza a The Excitements es por realizar una música pegada a una determinada década y su estilo además de por ser una banda que trabaja el directo.  ¿Cómo se hace para vivir en gira y no morir en el intento siendo siete integrantes en la banda?

Mentalizándote, teniendo paciencia, intentando no decir las cosas de calentón y buscando espacios para tu privacidad. Ir a comprar discos también ayuda.

Hay un tope para los artistas de un determinado estilo que se alejan de radio fórmulas, en otros países esta división no es tan grande y pueden llegar al número uno de las listas sin extrañezas.  ¿No sentís el soul o las músicas de raíz como vilipendiadas por los grandes medios?

No especialmente y menos ahora, es un momento en que se les presta una cierta atención. Es hasta moderno echar la vista atrás, antes éramos unos pocos, ahora todo el mundo utiliza el término vintage, hasta los chandals de yonki son vintage. Es bastante curioso, la verdad.

The Limboos, Freedonia, Aurora & The Betrayers, ¿Creeis que el soul goza de buena salud con estas propuestas de éxito que han aparecido estos últimos años?

Hacía tiempo que no aparecían tantas bandas como en los últimos 10 años lo raro es que esté durando tanto, quizás es porqué el público no se renueva, simplemente envejece, si vas a cualquier festival te va a costar encontrar gente de menos de 30 años. Los chavales en su mayoría van por otro lado. Es un fenómeno bastante extraño, parece la Isla de Wright con el público del Sands de Las Vegas.

La etiqueta de The Excitements está equiparada también a la de banda de directo y vuestros discos, aunque sea difícil trasladar eso, lo reflejan muy bien. ¿Hay una continuidad en este “Breaking the rule” con respecto al sonido?

La diferencia con los anteriores en que el rhythm and blues era omnipresente es la presencia de temas estrictamente soul, es un prueba que hicimos, ya veremos si en el próximo disco seguimos por ese camino o volvemos a nuestro terreno habitual, la verdad es que no lo sabemos aún.

Seguís siendo fieles a Penniman Records, un pequeño sello especializado en  r&b, soul y garage donde también están The Limboos, seguro que habéis tenido ofertas de otros sellos mayores pero seguís fieles a vuestros principios ¿ Que os aporta el trabajo de Penniman Records?

Nos aporta el estar de acuerdo en la mayoría de las cosas, hablar el mismo idioma, escuchar los mismos discos y tener una relación cuasi familiar, eso nos ha permitido hacer las cosas sin, como vulgarmente se dice, comernos ni media polla. Y créeme, eso es muchísimo.

Habeis actuado en televisión en directo y girado por europa con llenos en lugares emblemáticos como el Blues Kitchen de Camdem en Londres o festivales de Jazz como el de Aberdeen donde colgasteis el “no hay billetes”. ¿Tenéis algún objetivo que os quede por cumplir como banda?

Unos cuantos que han estado a punto y de momento no han podido ser como el Festival de Montreaux, el Fujirock, Estados Unidos, Brasil, de todos estos sitios hemos estado cerca y creo que antes o después acabarán cuajando. Si otros como el Royal Albert Hall o el Festival de Jazz de Montreal acabaron cayendo no se porqué estos no lo van a hacer.

El Beltza Weekend parece un festival creado como anillo al dedo para The Excitements por su concepto músical fuera de revisionismos por lo que mucha gente sabe lo que va a ver. Para aquellos que no lo saben ¿podríais decirles que son The Excitements en directo?

Una descarga de energía. La mal llamada “música negra” está mas relacionada con el punk de lo que parece.

Por último, nos gustaría que nos recomendarais un disco, puede ser de soul o de cualquier cosa que oigáis durante la gira.

Ike Turner Instrumentals, la recopilación de Kent. Se lo hemos regalado a todos los guitarras solistas que han pasado por la banda, es la puta biblia del estilo.

 


The Excitements estarán tocando este viernes 29 junto a The Uppertones en la Sala Zentral 22€/24€. Comprar entradas.

Aquí tienes la lista Spotify de Radar de Frecuencias para el Beltza Weekend

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *