León Benavente están de estreno con «Era» y llegan a Zentral para presentarlo este jueves coincidiendo con la eliminación de las restricciones. Preguntamos a Luis Rodriguez, guitarra del grupo, antes de su presentación en directo.

Este «Era» es vuestro tercer disco aunque parece que lleveis toda una vida ya sonando. ¿Estais contentos con el estatus que teneis como banda?
Somos un grupo somos que llevamos tocando mucho tiempo y parte de la personalidad del grupo está ahí, que somos una banda de directo que hace muchos conciertos. Lo de consolidarnos pues va un pcoo con el público pero nosotros estamos muy contentos.
Habeis dicho muchas veces que no sois un grupo político aunque os habeis posicionado ¿Creeis que escuchando vuestros anteriores discos se puede hacer una radiografía del momento que se vivía?
No lo se, nosotros cuando salimos con el primer disco fue un poco post-15-M y parte de todo lo que nos rodea entra en nuestros discos sin ser un grupo panfletario. Si que hay cosas de lo que nos rodea que se cuela en las letras de Abraham pero esto mejor te lo respondería el.
Hablais de una forma de crear en estudio en «modo collage». Cual es la línea que intentais no cruzar dentro de una composición de León Benavente?
No se si una linea pero lo que si intentamos es no repetirnos. Que enfrentarnos a un disco nuevo sea excitante primero para nosotros y para eso sea así pasa por no repetir, por buscar cosas nuevas y buscar fórmulas nuevas a la hora de hacer canciones. Creo que es importante para el grupo mantenernos ilusionados y esta es la mejor manera de hacerlo.
¿ Los primeros León Benavente eran más rockeros, cuál dirías que es la diferencia que encontrais entre este disco y el anterior?
Pues son los 10 años que llevamos. 10 años de conocernos, de conocernos más aunque ya nos conocíamos de antes. Hay muchas cosas por las que pasamos juntos y eso inevitablemente hace que la personalidad del grupo va evolucionando. Al principio no teníamos nada detrás con lo que compararnos y a medida que cogemos experiencia pues nos movemos por sitios por donde no habíamos estado.
Ahora estamos probando cosas que antes no habíamos probado, muy centrados en la electrónica. Yo retomo el bajo, Cesar con la batería con cajas de ritmos, Abraham incorpora el piano… son cosas que no pasaban antes en el grupo que ahora van apareciendo y que para nosotros es importante que sucedan de esta manera.
Viejos rockeros viejos, aparte de una puya muy bien tirada ¿es un aviso a vuestro yo del futuro?
Es una canción con un punto irónico que tampoco queremos que nadie se de por aludido porque creemos que lo más importante es reirse de uno mismo. Cada uno puede hacer la lectura que quiera. Estamos viendo como funciona en directo y nos gusta mucho.
No encontramos en Era un hit tan definido como en anteriores trabajos ¿Estais de acuerdo en la afirmación de que es un disco con menos hits pero más completo y compensado?
Es un disco que, suena a t´´ópico pero es el disco con el que más satisfecho estoy de todos los que tenemos. Prefiero mirar a él cuando pase el tiempo porque ahora estamos en gira y viendo como respiran las canciones y muy contentos. Nadie piensa en «voy a hacer un hit». Hay muchos actores que hacen que la canción tenga más repercusión y que no están en tu mano. Sería extraño trabajar buscando un hit.
Hay muchas colaboraciones en este disco de gente muy notable como Tulsa, Triangulo de Amor Bizarro o Eva Amaral. Al final todo sigue sonando a León Benavente, ¿cuales son las directrices que haceis para esas colaboraciones?
Lo guay es que nos rodeamos con gente que son amigos y son artistas que admiramos. Lo que buscamos no es un golpe comercial o un efecto llamada ni nada, simplemente conocemos y admiramos a los artistas con los que colaboramos y nos apetece ver como pueden mejorar una canción. Básicamente les dejamos hacer lo que les de la gana. Concretamente con Triangulo de Amor Bizarro les dimos una idea de lo que teníamos pensado y al final hicieron lo que les dio la gana. Y es muchísimo mejor, buscamos eso, que mejoren una canción dotándola de cosas que nosotros no podemos.
Se advierte en el disco una producción muy cuidada, ¿ Como os vais a presentar en directo en Zentral con tantos matices como se advierten en el disco?
Vamos con muchas ganas, de juntarnos con amigos que tenemos por allá. Tras estos cuatro conciertos que hemos dado estamos muy contentos. Hay que ir para averiguarlo, no voy a desvelar nada ( risas)
Quiero que nos recomiendes un disco que estés escuchando actualmente.
En nuestra furgo cada uno va con su música pero estamos escuchando mucho un disco de un artista que se llama Caliza. Estamos dándole al nuevo de Carolina Durante. Tenemos de todo, techno, música clásica, hip hop… de todo.