La maleta de Dj Funkfatale

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Dj Funkfatale es el seudónimo que utiliza Iñaki Echandi, un devorador de música desde la edad mas temprana . Su estancia en Inglaterra durante los noventa hizo que se empapara de la música británica de los ochenta y noventa, algo que marcó para siempre en sus influencias pop. Posee una gran colección de música entre vinilos, cedes y discos duros y lleva mas de 25 años pinchando por todas las cabinas de Pamplona como Nicolette, Café con sal, Cavas, Saikoba, Aldapa  y en las salas como Artsaia o  Big Star además de incursiones por Bilbao, Donosti o Madrid. En sus sesiones se puede escuchar una variedad de estilos que van del indie, el funk, la electrónica y cualquier cosa que sea necesaria para hacernos disfrutar. Le hemos pedido que elija 5 discos  que definan la música que le gusta.

1- The Housemartins- London 0 Hull 4. 1984

He elegido este disco por que es el primer  disco que me compré en mi vida. Es un gran disco de pop que vale para todo, para escucharlo en casa y para pincharlo en el club.En este grupo estaba Norman Cook luego conocido como Fatboy Slim. Además me gusta por que tiene una portada muy bonita.

 

2- The Stone Roses- Singles Collection

Me resulta complicado elegir una canción  de los Stone Roses. Ha sido durante muchos años mi grupo favorito aunque sea dificil elegir un grupo favorito por que esta categoría va cambiando con los años. Es de los pocos grupos que tengo la colección completa entre singles y albums. My canciónes favoritas son «Bye Bye Badman» y «Sally Cinammon» pero tienen un recopilatorio de singles que son todos perfectos. Los he visto varias veces en directo, en España en el festival de Benicassim y en la sala Aqualung de Madrid. Era la época en la que estaba empezando Oasis que tambien compartían ese podio de grupos favoritos. En una ocasión me subí al escenario en un concierto en Madrid y le agarré a Ian Brown y le dije algo así como «you are the best» , con la emoción del concierto me lancé al público y este se apartó así que me di un golpe serio del que aún me estoy reponiendo . Luego me lo encontré en un Sainsburys en Manchester haciendo la compra, estuvimos hablando y estuvo muy majo Ian.

 

3- Ciudad Jardín- Primero así y luego más. 1990.

Grupo de los ochenta a reivindicar. Era muy divertidos y tenían unas letras muy surrealistas. Tienen una influencia de la música reggae, el soul y la música tropical. Es pop que une muy bien lo comercial con lo creativo con una influencia afroamericana como podían ser los Talking Heads.  «Beber y Bailar»es un tema que define el sonido del disco, una historia sobre alguien que deja todo por dedicarse a beber y bailar, que es lo que yo quiero que la gente haga en mis sesiones.

 

4- Bobby Womack- The Very Best of Bobbie Womack, the soul years. 2008.

Un artista soul irrepetible. Elegiría uno de sus discos pero me voy  a quedar con el grandes exitos que tiene un montón de canciones antológicas como «Harrie hippie», una balada muy bonita que te eriza el vello por haber sido escrita a raiz de la muerte de su hermano por el consumo de drogas.

 

5- Zorba el Griego. Banda sonora original. 1964.

He elegido esta por ser una canción que suelo meter en mis sesiones para terminar y que triunfa mucho y que la baila todo el mundo independientemente de su condición. En la película dice antes de empezar que  todo el mundo necesita un poco de locura algo con lo que estoy completamente de acuerdo.

Estos han sido las elecciones de Funkfatale, si quieres escucharlo en sesión estará el día 4 de Febrero en Txintxarri y el 11 de Febrero en Totem Bigstar.

Si quieres escuchar la playlist con los discos que ha elegido Funkfatale  pincha AQUÍ.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *