Bajo el nombre de una de las saga de los videojuegos mas miticos de los 90 se esconden dos melómanos empedernidos que ponen la banda sonora del bar del rock and roll underground por antonomasia del casco viejo de Pamplona . Jaime Cristobal es más conocido por haber formado parte del dúo en los últimos años en onda techno-pop Souvenir además de The Brillantinas o Alpha 60. Además lleva adelante uno de los podcasts más exquisitos en materia musical y que cuenta ya con más de diez años de antigüedad llamado Popcasting.
Tamu Tamurai por su parte ha militado en un sinfín de bandas como Karatekas, Los Ginkas o Los Jambos y en la actualidad anda sacando lustre a un cancionero pop en clave psicodélica con Exnovios.
Les hemos pedido que nos elijan 4 singles cada uno que definan el sonido de muchas de las largas y crápulas noches de uno de los bares de la calle San Francisco y esto es lo que ha salido.
LA SELECCIÓN DE JAIME
CHUCK BERRY – MAYBELLENE ( 1956)
Nos gusta pinchar canciones de muchas épocas distintas y tenía que elegir una de los años 50 . Es uno de mis singles favoritos de Chuck Berry. En nuestras pinchadas hay muchos géneros y entre ellos hay rock and roll.
Esta me gusta particularmente por que a pesar de estar hecha por un músico negro de rock and roll, uno de los pioneros del género, tiene un ritmo country y hillybilly. Creo que responde muy bien al espíritu de mezcla y el rollo heterodoxo que tenemos. Es un tema infalible en las sesiones.
THE BLUE RONDOS – LITTLE BABY (1964)
Pasamos a la década de los 60 con The Blue Rondos, un grupo que grababa con Joe Meek. No son nada conocidos, yo los conocí por una recopilación que me pillé y esta canción siempre me flipó y más adelante me pude hacer con el single. Joe Meek es uno de los pioneros de las grabaciones caseras y aunque el tío era famoso por grabar en su apartamento tenía un equipo muy profesional.
Me gusta que como en todas sus producciones el sonido es extraño y futurista aunque yo lo definiría mas bien como maquetero. Es muy de mi estilo porque a mi me gustan las melodías, las canciones y el ritmo country. La voz tiene mucha magia , es una voz a lo Roy Orbison. The Blue Rondos es el típico grupo que no llegó a nada. Sacaron un par de singles y desaparecieron y son de estos tesoros ocultos que nos gusta recuperar en las pinchadas.
TEARS FOR FEARS – SOWING THE SEEDS OF LOVE (1989)
En los 80 cuando era niño a mi me gustaba mucho el grupo y este año sacaron este Sowing The Seeds of Love en lo que es una revisión del sonido de los Beatles en modo psicodélico .
Es un compendio de guiños y sonidos que nos gustan pero no es la típica canción que a priori puede sonar en un sitio como el Nébula y que nos gusta reivindicar de esa parte de los 80. Este disco estaría dentro de una serie de discos que ponemos como Just Like Starting Over de John Lennon, los Travelling Wilburys o producciones de Jeff Lyne para George Harrison. Tiene un sonido muy ochentero que hemos aprendido a amar y que hemos usado muchas veces para cerrar. Representa ese momento de caos final en el que hay comunión entre la gente.
THE GO BETWEENS – SURFING MAGAZINES ( 2001)
The Go Betweens es probablemente mi grupo favorito. Es el disco de cuando se volvieron a reunir allá por el año 2000. Estos discos de la segunda época se contemplan con otra mirada que los de la época de esplendor en los 80. Hay que reivindicarlos y una cosa que hacemos los Double Dragón siempre que podemos es revindicarlos pinchándolos.
Esta canción la traía porque me gustaba a mi pero hubo una temporada que en las pinchadas te dabas cuenta que movía mucho a la gente y muchos de los que venía se la aprendieron y la cantaban. Hace un par de años tuve la oportunidad de entrevistar a su líder Robert Foster y le comenté que pinchaba este tema siempre y se quedó muy encantado de que pusiera una canción que no fuera la típica de su grupo. Me dijo que por favor siguiera pinchándola, que a él le gustaba estar en Australia pensando que yo la estuviera poniendo un viernes por la noche en algún lado.
LA SELECCIÓN DE TAMU
SWEET – FOX ON THE RUN (1974)
Si hay un estilo que ponemos mucho Double Dragon es glam y sus derivados. no es de mis grupos favoritos, de hecho los discos son bastante aburridos pero en cuestión de singles son imbatibles. La cara A que era siempre un hit pegadizo la componían los productores , que era siempre un hit pegadizo mientras que la cara B les dejaban componer a ellos y resultaba un tostón «ajevitonao».
Tienen muchas de corear en puño en alto y tenía que poner alguna de ellas en esta selección porque es el grupo del que más canciones hemos puesto. Igual de los Beatles pones dos o tres y más o menos las mismas pero de Sweet hemos puesto más de entre su repertorio.
SUZI QUATRO – IF YOU CAN’T GIVE ME LOVE
Como ponemos tanto glam pues en porcentaje tenía que haber dos en la selección. No es del estilo de su hit más conocido como el Can The Can , es más una especie de balada acelerada pero la gente se pone muy contenta. Quizá es porque me subo a una barra que tenemos aquí cuando la pinchamos.
Tiene partes muy diferentes; tiene una estrofa, un pre-estribillo, cuando piensas que no va a haber más va otro estribillo… Quiero pensar que han surgido parejas con esta canción porque dan ganas de abrazar a la persona que tienes al lado.
THE STRANGLERS – ALWAYS THE SUN (1985)
Como no encontraba un disco de los Ramones que quería poner pues voy a poner a otro grupo punk pero me he dado cuenta de que esta canción es más del estilo techno-pop. Empieza lenta pero luego se anima y cuando la hemos pinchado alguna vez pasan esas cosas de que la gente alucina y viene a preguntar que es y si no conocen al grupo pues bien pero si los conocen como que no les pega que sean los Stranglers
Nos mola ver a gente disfrutando de cosas que podrían a priori decir «estas mierdas ochenteras yo no escucho» y luego las pinchas y les vuela la cabeza. The Stranglers me gustan porque su parte punk mola pero si escuchas sin prejuicios su discografía te das cuenta de que en todos los discos hay canciones buenas o algo que extraer.
SPACEMEN 3 – BIG CITY ( EVERYBODY I KNOW CAN BE FOUND HERE)
Una canción del último disco de Spacemen 3 que me regaló Jaime. La he traído porque es una canción, sobre todo al final, que le va a gustar a todo tipo de gente drogada con drogas diferentes. Puede gustarle al que va un poco de pastilla, a los fumaos, incluso a gente sobria si es que las hubiera a esas horas que la pinchamos en el bar. Spacemen 3 eran jacosos pero en esta época le daban a este estilo tan narcótico muy marca de la casa.
Para escuchar la playlist de Double Dragón pincha aquí