La maleta de Pablo Cotton

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Nacido en Cintruénigo, Pablo Cotton es un dj de larga trayectoria en las cabinas de la comunidad foral. Además  ha sido locutor de uno de los programas con mayor gusto por las músicas de baile contemporáneas, el programa «A Little More» en Loca Fm. En él realizaba una sesión semanal de dos horas pinchando la mejor música electrónica de corte underground nacional e internacional.

En sus sesiones se puede escuchar una mezcla de deep house, techno o cualquier novedad electrónica seleccionada con gusto. Su maleta es el resultado de un afán investigador internetero junto a una red de contactos que le suministran pequeñas delicatessen para oídos inquietos.

Aquí va la selección de 5 plásticos que ha hecho para Radar De Frecuencias.


1- BURIAL – UNTRUE ( 2008)

Burial me rompió la cabeza con este rollo de ritmo partido, breaks y esa ambientación que le pone a las cosas. El estilo es dubstep de primera generación, un sonido muy acelerado pero mezclado con muchas grabaciones de campo y armonías.

Este tío desde que sacó esto ha cambiado la manera de producir a mucha gente, tanto de pop como de electrónica ya sea europea o americana. Estoy pensando en  gente como Madonna, Bjork o The Weeknd .  El artista juega con eso de la identidad en donde no se sabe a ciencia cierta si de dedica a esto porque no se le conoce estudio.

A partir de un software básico a base de capas y capas de sampleo llega a  hacer cosas influenciadas por el pop, la música de videojuegos o las bandas sonoras… Es una cosa que no pondré por ahí cuando vaya a pinchar pero en casa lo pongo hasta para limpiar ( risas) . Elijo Archangel pero me da igual por que de este album podría elegir cualquiera.


2- THE AMBIENTIST – TEMA 1 (2018)

Tengo poca información de este tío. Es una cosa que viene de Canadá a finales de 2017. Es un regalo que me hizo mi amigo Nicolás.  Llevabamos detrás de este Ep mucho tiempo y me lo regaló para mi cumpleaños. Tiene un rollo urbano que evoca más a los noventa que a otras cosa con esas voces y esos brakes.  Llegamos a ello a través de la plataforma Bandcamp y no tengo más datos que ofrecer pero la calidad de sonido, la estructura  y su sonido en general me parece precioso. Este tema en concreto lo puedo poner para cerrar pero también puedo poner cualquier otro de este disco porque todos me valen.

 


3- V.V.A.A  – NIT D’HIVERN ( 2011)

Es uno de los discos que más cariño tengo porque  sin saberlo me hice con la segunda referencia de un sello muy importante en la electrónica nacional como es Hivern Discs.  Este sello es ya toda una institución dentro de la música de baile en Barcelona y en él  están metidos los dos que aparecen en el vinilo, John Talabot y  Pional.

El sello es importante porque que ha generado una cultura a nivel internacional potente y con personalidad. Los dos temas de este EP se grabaron en la discoteca Becool y lo he elegido porque es un disco que siempre llevo conmigo. La maleta puede ser muy variada para cada lugar al que voy pero este  sonido me encajaría en cualquier sesión. El otro día mirando este Ep en la plataforma Discogs estaba por una pasta, no se si por la tirada o porque motivo . Cuando me lo compré no le hice tanto aprecio pero con el tiempo ha ido cediendo el agujero del medio del vinilo de tanto ponerlo.


4- V.V.A.A KETTENKARUSSEL – MAYBE (2018)

Es del sello Giegling, un sello alemán que se ha hecho famoso aunque no trabaje y distribuya por los canales habituales. Esa característica les ha hecho que facturando una cosa tan buena tengan mucha demanda y sus discos tengan precios altos por toda la gente friki de la electrónica que quiere comprarlos. Los vinilos están prohibitivos  aunque ahora ya han ido entrando a los canales más habituales de distribución.

Es un estilo de techno melódico pero que tiene mucho que ver con el drone, el ambient … cosas con mucho sentimiento.  En este sello tan  íntimo están  gente como Dustin, Konstantin o el más famoso Traumprinz y trabajan todos los ámbitos, desde la edición a la cartelería haciendo que les salga una cosa muy personal. Este tema «Maybe» a mi me pone los pelos de punta y es de lo mejor que he descubierto del verano pasado aquí.

Si la música actual es de consumo rápido esta pista tiene la peculiaridad de que no cansa. Encaja en una terraza, en una sesión de primera hora, en un club, en un escenario principal de un festival, en cualquier lugar . Lo oí en un festival y la pincharon y luego dió la casualidad que estaban ellos mismos vendiendo estos temas  y acabé comprando este disco que, aunque no sabía que incluía el tema, la gente iba diciendo que estaba ahí, el  «Maybe» que habíamos oído horas atrás en el festival  . Me costó 10 pavos y en Discogs ha llegado a  160  y ahí te das cuenta que a lo mejor habría que haber comprado más ( risas).


5 – REYKJAVIK 606 – CONTACT ( 2019)

Por elegir algo de por aquí. Ellos Son Alvaro Granada y Borja Piñeiro, dos amigos de hace un montón de años a los que  sigo desde que empezaron. Este tema en concreto es un rollo  ambient pero con ese sentido muy jazzy que me evoca mucho. En su música mezcla este sonido más calmado con algo de pista y al ser colegas me suele gustar todo lo que hacen porque sacan un sonido que no se oye por aquí.

https://sevendipiarecords.bandcamp.com/track/k-benhavn-landscapes

 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *