Marisa Marco (Garazi Taberna): Las salas que ahora se dedican a los conciertos se llevan todo el público pero bueno, sobreviviremos.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

LOS PROGRAMADORES

MARISA MARCO, GARAZI TABERNA (CALDERERÍA 36)

Marisa Marco lleva muchos años al pie del cañón del Bar Garazi en Calderería. Como local de conciertos puede ser el que más programa de toda la ciudad con diferencia en una programación abierta en la que cabe el rock, el metal, la música urbana, el reggae y hasta el jazz.

Su propietaria es el más claro ejemplo de la  constancia y la perseverancia en ofrecer contenidos de muchos niveles diferentes que son parte del patrimonio cultural del casco viejo de la ciudad de Pamplona. Radar de Frecuencias le hace unas pocas preguntas para ver como se gestiona los conciertos este bar ya de sobra conocido por cualquier persona que viva en Pamplona.


¿Como empezó la andadura del Garazi?

Este bar lleva 33 años desde Marzo y empezó un poco por que había pocos bares rockeros que cerraran tarde en lo viejo y mi novio y un socio decidieron que había que abrir un bar. Los comienzos fueron un poco duros por que nosotros no sabíamos que esto era el barrio chino pero bueno,  ahí fuimos lidiando como pudimos. El primer concierto que hicimos fue el grupo punki Malos Tratos que luego han ido por otros derroteros los músicos  y uno de los últimos de esa temporada fue Barricada cuando sacó el tercer disco allá por el 86 . Luego hemos ido haciendo conciertos a tiempos y ahora llevamos ya seis años que hacemos continuamente. Empezamos ya desde el martes con el jazz y ya casi toda la semana tenemos algo.

Al bar se le advierte el toque de su dueña  ¿es Marisa la que se ocupa de la programación, la parte técnica y todas las cosas que se derivan de una actuación?

Basicamente si. Somos cinco socios pero yo basicamente me ocupo de todo. Y eso que ya debería estar jubilada que el año que viene cumplo 60 años ( risas).

El bar tiene ese aire canalla de estar siempre abierto y por el que se mueven muchas de las tribus urbanas de Pamplona, ya sean rockeros, metaleros, gente que le gusta más la música festiva que se pone por la noche. ¿Como se hace para estar tantos años al pie del cañón?

Principalmente tienes que tener ganas de estar de camarero y que te guste la clientela , yo estoy encantada, siempre digo que tenemos una clientela VIP. Por eso es  que vengo a gusto a trabajar. El secreto está en trabajar poco aunque tengas poco dinero.

Garazi como bar de conciertos ya lleva muchos años, has creado un público que acude casi a los conciertos entre semana sin saber muy bien que es lo que va a escuchar y eso es de valorar. ¿Crees que has creado un público?

Si, lo  martes con lo del jazz la gente viene a ver lo que hay, el miércoles pues también. Y jueves y viernes pues también tenemos otro tipo de público. Toda la semana nos viene gente así que bien.

El bar programa muchas tardes de jazz entre semana, ¿están teniendo aceptación? ¿Como surgió esta idea?

Todo empezó por que los alumnos del conservatorio iban a otro local y querían que lo hiciera yo. Hace 6 años dejaron el otro local y quisieron venir aquí. Viene un grupo a las 10 de la noche y luego los alumnos del conservatorio superior de jazz hacen una jamm-sesion hasta las 2 de la mañana. Pamplona es la única ciudad de España que tienen superior de jazz público, entonces vienen músicos de toda España importantes. A pesar de que tienen la oportunidad de tocar allá , les hace falta hacer jamm por que a ellos les hace falta tocar a menudo entonces por la noche tocan aquí Por lo que dices es casi es un servicio público. Si , casi,los músicos están encantados. Luego estos mismos músicos tienen grupos de rock y también vienen con su banda a tocar. Este mismo fin de semana vinieron cinco chicas de Bilbao que una de ellas ha estudiado aquí e hicieron un conciertazo de rock setentero.

¿Cuáles son las dificultades a las que te enfrentas a la hora de programar? 

El principal problema es que viene menos gente por que hay mucha oferta de conciertos. Desde que empezó la crisis todo el mundo empieza a hacer cosas para que funcione su negocio así que este sería el principal problema, mucha programación en los mismos días. No es malo que haya cosas pero casi mejor que hubiera de más estilos por que son todas del mismo .

A raiz de lo del jazz fue que empecé otra vez con la cosa de los conciertos,  compré todo el equipo y  me propuse volver a programar. Como el juevintxo acabó un poco con los viernes pues empecé con conciertos ese día y ahora pues hay muchos conciertos en más sitios ese mismo día y es muy complicado que venga gente. Hay días que viene algún grupo de fuera y como no lo conoce nadie no viene nadie. Las salas que ahora se dedican a los conciertos se llevan todo el público pero bueno, sobreviviremos.

Esta pregunta esta unida a la anterior ¿Echas en falta algún tipo de apoyo a esta forma de programar conciertos ¿has tenido contacto con la administración o el departamento de culura en alguna ocasión?

Uy, no. Alguna vez me han dicho de poder estar en alguna revista o algo pero prefiero que no, les dije que no me sacaran por no hay una ley de música en directo. Como  el tema de los conciertos está un poco fuera de la ley pues no me interesa.

El Gran Wyoming ha pasado varias veces por el bar. ¿Como es esto de tener a toda una estrella de la televisión en un local tan pequeño?

El Gran Wyoming en el Garazi

En realidad viene su banda que se llama Última Experiencia. Wyoming y los Insolventes suelen tocar en una sala de aquí y al día siguiente viene aquí con Última Experiencia  y tocan sus canciones. Entonces el suele venir, toca algún tema con ellos o viene simplemente a estar, que es muy majo y nos lo pasamos muy bien. La gente le da mucho la lata pero tiene una paciencia total. El batería de Ultima Experiencia estudió aquí en el observatorio.

Y por último, de los artistas de aquí quienes son tus favoritos.

Uf, Es muy dificil elegir uno ¿ tengo que decir?. De los antiguos Barricada que ha tocado aquí . Y de los nuevos pues no sabría decirte por que me gustan todos.

Y así acaba esta pequeña entrevista. Mi consejo es que os paseis cualquier día de la semana después del martes que seguro que tendreis algo sobre las tablas del Garazi.

 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *