Fer ( Txintxarri Bar): Estoy en contra de lo de que «en Pamplona nunca hay nada», de hecho hay saturación

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El Bar Txintxarri se ha convertido por méritos propios en el bar del sonido indie de Pamplona. En su reducido espacio se han podido ver conciertos de bandas nacionales emergentes, el apoyo a la escena local y sesiones de indie, trap u otras músicas ayudando a establecer un contrapunto al soniquete más comercial característico de la noche pamplonesa. Este año quieren seguir en la brecha y continuar programando a pesar de contar con el hándicap del espacio reducido y las limitaciones relativas a funcionar desde el subterfugio. Radar de Frecuencias se pone en contacto con Fernando García Mina (Fer), programador de Txintxarri Bar para que nos cuente sus ideas a la hora de programar, los próximos conciertos y algún que otro chascarrillo.


¿Como empezó la andadura del Txintxarri y por crear un bar musical? 

El bar hace cinco años arranco con Diego y Pablo que fueron los que cogieron el testigo de La sonora y Singular. A los dos años entramos cuatro amigos y seguimos un poco con lo que estaban haciendo solo que quizás queríamos darle una vuelta al bar y tratar de programar algún concierto un poco más potente y traer grupos de fuera porque al principio venían pocos. De los cuatro que estábamos solo quedo yo aunque es cierto que no estoy solo, tengo a Marín y a Jaime que me ayudan un montón.

¿Cuales son las dificultades a la hora de programar que tiene Txintxarri? 

Buf, pues muchísimas. Lo primero el aforo, con el triple podría traer más cosas o pagar algún caché más potente. Con 70 personas es difícil equilibrar. Es importante el hecho de que Pamplona para la mayoría de grupos suele ser lugar de paso, grupos que vienen aquí porque están en Barcelona y van a Vigo o Donosti que si que tienen un circuito más claro. Luego por supuesto la venta de entradas, tenemos que ingeniárnoslas y apañarnos vendiendo pegatinas, camisetas, caretas…

Esta pregunta esta unida a la anterior ¿Echas en falta algún tipo de apoyo a esta forma de programar conciertos ¿has tenido contacto con la administración o el departamento de cultura en alguna ocasión?

si, si que echo en falta bastante apoyo, teniendo en cuenta de que somos el único bar indie de Pamplona me sorprende que haya festivales indies y que nunca se nos haya consultado nada. Han programado TurmalinaTresesenta con grupos tipo Txintxarri  y nunca nos han propuesto o nos han preguntado nada.

¿Te gustaría que echaran mano de vosotros?

Si, por supuesto, estamos abiertos a todo. Si tuvieramos algún tipo de ayuda  podríamos traer a grupos que nunca podrían venir a nuestro bar.

En Pamplona hemos tenido muchos bares de corte indie. Los más viejos del lugar recordarán el Sugea, Los Portales, el Singular o la Sonora. ¿Sientes haber recogido el testigo de bar indie de Pamplona?

yo creo que si aunque si que es cierto que en los últimos años en España tampoco ha aportado muchas cosas nuevas, de hecho los temas que se escuchan en el bar son los mismos que se escuchaban en el singular hace 10 años. Aquí siguen sonando Franz Ferdinandlos Arctic Monkeys , los Strokes , VetustasSidonie .

Estos últimos años nos hemos abierto por demanda popular a ciertos estilos que no había en esos bares de indie como por supuesto el trap que ha irrumpido con mucha fuerza o la electrónica.

En Pamplona parece como que a veces cuesta ofertar cosas entre semana por la falta de interés y las gran probabilidad de pegarse el batacazo ¿ Como definirías al público de Pamplona que acude a estas programaciones?

En la mayoría de los conciertos es raro que no conozca a uno de los asistentes (risas). Hay dos o tres cuadrillas que no me fallan y son muy fieles. Si bien es cierto que antes la gente en Pamplona decía que no había planes, que no había conciertos, eso  ha cambiando poco a poco. Tu miras el Diario de Navarra, El Camaleón, las agendas y por supuesto Radar de Frecuencias y ves que no es así. Un día hablando con Urko Lazcoz el que programa en el Cavas comentábamos que igual había 30 conciertos un fin de semana.

 Es decir que estás en contra del mantra ese que dice lo de «En Pamplona nunca hay nada».

Por supuesto que estoy en contra, de hecho hay saturación. Por esta saturación de la que hablo hay muchos conciertos que se han quedado sin público.

Desde que llegó la crisis muchos bares han/hemos empezado a montar conciertos en días tipo jueves o viernes porque en principio no había nada y era una forma de trabajarnos esos días muertos.

El caso es que a la gente los sábados les cuesta ir a los conciertos, ya sea por el vermú, por la comida de no se que… O tienes algo muy gordo o es raro que salga bien un concierto en sábado.

Hablemos de trap. Por lo general a las modas estatales les cuesta llegar a Pamplona pero el bar ha sido uno de los primeros dedicando noches a ese género tan en boga. ¿Como surge todo esto?

Si, creo que somos los primeros. Esto surge, bueno, la gente tiene una concepción del trap un poco equivocada. La edad de la clientela que viene al bar va de los 18 a los 40. Aquí hay gente de 40 que también viene a perrear y mover el culo. ¿ que por qué nos decidimos? En el último año y medio a los djs les pedían BadGyal, Rosalía, Dellafuente o al Tangana y vimos que había demanda.

Buscamos a esas personas que controlan el trap en Pamplona y no creo que nadie más lo controle tanto como los Tobogang , de hecho sus pinchadas se alejan bastante del mainstream, son pinchadas muy de vanguardia, esta noche tenemos sesión y probablemente pincharán temas que igual tienen una semana en la calle

Hemos disfrutado de Carolina Durante, Cala Vento o Rufus T Firefly , grupos que raramente podemos ver en otros escenarios de la ciudad.¿ De los que han pasado por el Txintxarri cual recuerdas más?

Es que montar conciertos es aquí tan difícil que todos han tenido su parte de movida. Igual cuando empezamos, yo creo que el primero que dijimos que no podíamos hacerlo con el equipo que teníamos fue el de Los Ganglios. No teníamos los medios y lo acabamos haciendo de aquella manera. Luego tuvimos el de Joe Crepúsculo y dijimos «ostias, que esto son palabras mayores». Ahora lo podríamos hacer sin esfuerzo  pero en su momento fue una movida seria porque fue la primera vez que firmamos un contrato.

Otros de los que más recuerdo igual diría que son Los Bengala, que es un grupo que les he visto crecer con el bar. La primera vez vinieron 15 personas de entre ellas amigos suyos de Pamplona. La segunda ya había 40 personas y la última fue soldout. Les hemos visto crecer con el bar así que les tenemos mucho cariño. Espanto Hidrogenesse que también cuentan con un cariño especial del Txintxarri. Pero esto son los de fuera porque también me hace mucha ilusión que toquen los de casa, gente como  Cabezafuego   Kokoshca. El concierto de Cabezafuego fue intergaláctico y muy divertido porque él es un auténtico showman.

Y de los fracasos? ¿Cual es el que te da más pena que haya ido menos gente?.

Otros que han crecido con nosotros. La primera vez que trajimos a  Texxcoco vinieron 5 personas y no los conocía ni el tato. Dieron un gran concierto junto con Solo Astra. Ahora han fichado por Subterfuge.

Amaia Romero ha dicho alguna ocasión que era su bar favorito ¿cuando la tendremos en cabina?

Si si, en San Fermín estuvo toda la noche aquí bailando a tope y pidiendo canciones. Cantando su Florence and the Machine, El Mató a un Policia Motorizado, bailando La Revolución Sexual… De hecho ha vuelto a venir por aquí un par de veces este último mes. Muy maja Amaia.

¿Puedes adelantar algo de la programación?

Tenemos cosas muy divertidas, tenemos un grupo de 3 chicas que se llama Cariño que este año va a petar, son unas punseteras del sello Elefant . También tenemos grupos de sonido muchacho; La Estrella de David, Tigres y Leones, Las Ligas Menores que es un grupo argentina que van a ser los próximos El Mató a un Policía Motorizado. Y luego nos gustaría volver a repetir a muchos de los que tenemos cariño y funcionan.

 

 

Van a volver las sesiones de tarde después de el gran exito que tuvo el traer a Guille Milkyway?

Si, de hecho tenemos alguna por ahí programada pero todavía no puedo decir nada. Estad atentos a nuestras redes!.

 

 

Próximos conciertos confirmados Txintxarri Bar

Jueves 18 de Octubre – Esteban y Manuel

Sábado 17 de Noviembre – Cariño

Viernes 7 de Diciembre – Las Ligas Menores

 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *